Elaboramos y administramos ambientes educativos que impulsan la enseñanza. Al gestionar las plataformas educativas y recursos audiovisuales, aseguramos que profesores y alumnos en UVG dispongan de tecnología eficaz y alineadas con las mejores prácticas de enseñanza.
Nuestro compromiso es garantizar que cada ambiente de aprendizaje, tanto físico como digital, opere de la mejor manera posible y se adapte a las demandas de la comunidad académica.
Departamento de Gestión de Entornos de Aprendizaje
Ofrecemos servicios de apoyo y asesoramiento técnico para la implementación y el uso apropiado de las Plataformas Académicas y las diversas tecnologías dentro de los espacios de aprendizaje.
Gestionamos y diseñamos entornos de aprendizaje innovadores que integran espacios físicos, tecnología y componentes virtuales para brindar una experiencia educativa más completa y enriquecedora.
Servicios Audiovisuales.
Proporcionamos el servicio de transmisión en vivo y audio en vivo para eventos institucionales.
Unidad de Grabación y Audio en Vivo.
Unidad de Plataformas Académicas
La Unidad de Plataformas Académicas desempeña un papel fundamental en el apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje dentro de nuestra institución. Su misión es administrar y configurar de manera eficiente las plataformas académicas existentes, asegurando que sean accesibles, funcionales y alineadas con las necesidades educativas actuales.
Además, esta unidad se dedica a la implementación de nuevas aplicaciones de software que no solo facilitan, sino que también enriquecen la experiencia de aprendizaje. Al estar a la vanguardia de la tecnología educativa, la Unidad de Plataformas Académicas evalúa constantemente las últimas innovaciones para integrarlas en el entorno académico, promoviendo así un aprendizaje más dinámico e interactivo.
Entre sus responsabilidades se incluyen soporte para docentes y estudiantes en el uso de estas herramientas, la resolución de problemas técnicos y la personalización de las plataformas para maximizar su efectividad.

LMS Institucional UVG Canvas
Canvas es una forma de simplificar la enseñanza y el aprendizaje, a través de la conexión de todas las herramientas digitales que utilizan los catedráticos en un mismo y sencillo lugar y que le permiten al estudiante tener un control total de todos sus recursos y materiales. Canvas es el sistema integrado de aprendizaje -LMS- utilizado en UVG.

Plataforma de videoconferenicas Zoom.
Zoom es una herramienta de videoconferencia basada en la nube, que permite efectuar reuniones virtuales en tiempo real por medio vídeo o sólo de audio, implementando opciones adicionales que facilitan la presentación de imágenes, diapositivas y documentos, así como la opción de chat, participación individual, reuniones en subgrupos y muchas funcionalidades que ayudan y complementan las sesiones. Además tiene la opción de grabar esas sesiones para su posterior visualización, como documentación o simplemente para compartir datos importantes de cualquier sesión. Zoom tiene la capacidad para integrarse con Canvas, permitiendo así agendar y configurar nuevas sesiones, notificar automáticamente de las nuevas sesiones a través de Canvas y su calendario, acceder desde Canvas a cada sesión programada y permitir revisar las grabaciones realizadas.
La herramienta necesita de la disposición de un ordenador, un móvil o una tablet, con los requisitos fundamentales de contar con cámara, micrófono y conexión a Internet.

LMS para Educones EDUCON UVG
EDUCON UVG es una instancia de Canvas diferente a la plataforma de cursos oficial, dispuesta para cursos de educación continua que está alojada en la nube. Su objetivo es proveer recursos digitales, comunicación y distintas metodologías de aprendizaje en los cursos de educación continua que se llevan a cabo en la Universidad del Valle de Guatemala.
EDUCON UVG tiene la posibilidad de comercializar cursos y programas de UVG. Los listados de cursos se pueden personalizar con nombre, logotipo y el dominio de la organización. También se pueden crear listas de subcatálogos con la marca de un departamento, organización o equipo específico.
Esta instancia de Canvas también permite agregar certificados que se emiten automáticamente al finalizar un curso o un programa como estudiante. No hay papeleo adicional involucrado. Los certificados pueden establecerse en una plantilla predeterminada o diseñarse de forma personalizada con HTML/CSS.

ILS Istitucional UVG Koha
Un ILS es una plataforma desde la cual la biblioteca ofrece y muestra a sus usuarios el corazón mismo de su actividad, un ILS permite administrar todas las tareas y servicios que gestiona una biblioteca de manera independiente pero interrelacionada; los módulos de un sistema clásico son: catalogación, circulación, adquisiciones y gestión de publicaciones periódicas. Koha es el ILS que utilizamos en UVG.

Repositorio Digital UVG DSpace
DSpace es un software de código abierto diseñado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y los laboratorios de Hewlett Packard (HP) para gestionar repositorios de archivos (textuales, audio, vídeo, etc.), facilitando su depósito, organizándolos en comunidades y colecciones, asignándoles metadatos y permitiendo su difusión a recolectores o agregadores. La UVG ha implementado un repositorio a través de DSpace para el almacenamiento de los proyectos de investigación de grado (tesis) y para documentos del Instituto de Investigación.

Detector de plagio TurnItIn
Turnitin es una herramienta de detección de plagio académico de fácil integración con plataformas de aprendizaje y que permite revisar similitud con documentos en la web, documentos propios de la institución y documentos cargados a la plataforma de aprendizaje, realiza búsquedas a través de 91 mil millones de páginas web actuales y archivadas, detecta varias modificaciones de texto y las muestra junto con el texto original, tiene la capacidad para cambiar el rango de palabras que se toman como plagio de la fuente, excluir citas y referencias y permite además garantiza enlaces de similitudes libres de virus, phishing y otras amenazas de seguridad, realizando cada revisión de documentos individuales o en conjunto con una velocidad de 25 segundos por página.
El proceso de evaluación proporciona como resultado un minimapa en color que muestra las páginas que pueden contener plagio, mostrando en forma paralela analizar el contenido del documento al lado de un índice de similitud.

Estudio Polimedia
El Estudio Polimedia (Aula Virtual) ofrece una metodología complementaria para la educación tradicional. Su diseño facilita la colaboración entre usuarios con límites por espacio y tiempo. Puede ser utilizado por personal docente, investigadores, alumnos y personal administrativo perteneciente a las distintas sedes de la Universidad del Valle. Tiene una capacidad para 35 personas y aforo para 14. Se trabaja en un horario extendido de 7:00 a 21:00 horas.
Unidad de Servicios Audiovisuales
La Unidad de Servicios Audiovisuales desempeña un papel fundamental en el en el desarrollo diario del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Universidad del Valle, ya que su misión es proporcionar soporte técnico para el uso de equipos en el aula.
Además, proporciona capacitación para el uso de los equipos que son herramientas de apoyo para la presentación del material de cada curso.
Entre sus responsabilidades principales también se encuentra el diseño e implementación de ajustes, actualización e integración de nuevas prácticas y equipos multimedia en las aulas.
Gestión y soporte técnico de recursos audiovisuales en aulas
Para la Universidad del Valle es de suma importancia la experiencia educativa de los estudiantes, por ello se cuenta con técnicos especializados para la asistencia y correcta configuración de los recursos audiovisuales utilizados por personal académico y administrativo dentro de las aulas. Para cualquier tipo de asistencia relacionada a los servicios audiovisuales puede solicitar apoyo a la extensión 21403 o ponerse en contacto al correo audiovisuales@uvg.edu.gt.
Diseño y mantenimiento de espacios enriquecidos con tecnología
Dentro de los valores institucionales encontramos como pilar principal la excelencia, por ello es que, la coordinación de servicios audiovisuales se encuentra en una constante búsqueda de soluciones innovadoras para los retos que la educación actual presenta. Para ello contamos con técnicos y herramientas que facilitan el mantenimiento para el correcto funcionamiento de los espacios con tecnología y la implementación de nuevas herramientas que mejoren la experiencia para los alumnos y catedráticos.
Gestión y asistencia en el uso de espacios multimedia especializados
En UVG contamos con espacios especializados como: las aulas Teal, el aula networking, Salas Híbridas y espacios con disposiciones especiales que facilitan a los estudiantes, docentes y a la comunidad UVG en general, el acceso a tecnología de punta para una educación, eventos y actividades de calidad. Estos espacios pueden ser utilizados bajo reserva con la asistencia de un técnico especializado para el correcto desarrollo de la actividad planeada.
Unidad de Grabación y Audio en Vivo
La Unidad de Grabación y Audio en Vivo juega un papel esencial en el desarrollo de eventos institucionales diarios. Además, es responsable de la gestión del Estudio de Grabación Audiovisual, el cual está disponible para la creación de productos multimedia en una variedad de formatos. Estos incluyen producciones musicales, materiales educativos, científicos, comunicacionales y comerciales.
El estudio está especialmente diseñado para ser utilizado por estudiantes que cursan carreras de producción y composición musical, proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollar competencias en el manejo técnico del equipo audiovisual. Asimismo, el estudio está disponible para la realización de producciones relacionadas con la vida estudiantil, comunicación interna, proyectos académicos institucionales, proyectos de investigación y otras producciones de miembros de la comunidad UVG.
Apoyo en configuración y montaje de equipo audiovisual para eventos
El servicio de configuración y montaje de equipo para desarrollo de eventos está a la disposición para todo el personal académico y administrativo que desee o necesite apoyo en la realización de un evento que requiera el uso de equipo audiovisual, para el correcto desarrollo del mismo. Se cuenta con las herramientas necesarias y el personal capacitado para cubrir todo tipo de eventos independiente de la índole de los mismos, el resultado será siempre profesional. Para la solicitud del equipo de audio puede ponerse en contacto a los correos jmruiz@uvg.edu.gt, pscastellon@uvg.edu.gt y javelasquez@uvg.edu.gt y para la solicitud del equipo de video con los correos ersapon@uvg.edu.gt / mdparedes@uvg.edu.gt
Servicios de Grabación y Audio
El servicio de grabación y audio ofrece una variedad de opciones para satisfacer necesidades musicales y de producción:
- Solista: Captura la interpretación de un solista junto con un acompañamiento musical.
- Grabación por Etapas: Permite la grabación de audio de dos o más personas en momentos diferentes, ideal para colaboraciones a distancia.
- Grabación en Vivo: Todos los participantes son grabados simultáneamente, capturando la esencia de una actuación en directo.
- Mezcla de Audio: Combina múltiples pistas de audio para crear una mezcla equilibrada y profesional.
- Mastering de Audio: Optimiza la calidad final del audio, asegurando que suene excelente en cualquier plataforma.
Este servicio está disponible durante el horario de operación del EGA, de 08:00 a 20:00 horas. Para obtener una cotización y realizar una reserva, por favor contacta a Huber Sicajá en hjsicaja@uvg.edu.gt o a Juan Marcos Ruiz en jmruiz@uvg.edu.gt.
Proyectos Estudiantiles
La Unidad de Grabación y Audio en Vivo del EGA (Estudio de Grabación Audiovisual) está disponible para la creación de proyectos estudiantiles de audio y video. Para solicitar este servicio, es necesario completar una solicitud en la que se detallen adecuadamente los fundamentos del proyecto y se establezcan objetivos claros y realistas para proyectos universitarios. Puedes completar la solicitud haciendo clic aquí: