• Inicio
  • Acerca
  • Secciones
    • Aprendizaje Digital
    • Servicios Académicos Digitales
    • Espacios Tecnológicos para el Aprendizaje
    • Servicios Académicos de Producción Multimedia
    • Centro de Recursos para Aprendizaje e Investigación
  • Docentes
    • LMS Canvas y Otras Herramientas
    • Reservaciones
    • Recursos Educativos Abiertos
    • Diseño de Cursos Virtuales
  • Estudiantes
    • LMS Canvas y Otras Herramientas
    • Recursos Educativos Abiertos
  • Contacto
DITA
DITADITA
  • Inicio
  • Acerca
  • Secciones
    • Aprendizaje Digital
    • Servicios Académicos Digitales
    • Espacios Tecnológicos para el Aprendizaje
    • Servicios Académicos de Producción Multimedia
    • Centro de Recursos para Aprendizaje e Investigación
  • Docentes
    • LMS Canvas y Otras Herramientas
    • Reservaciones
    • Recursos Educativos Abiertos
    • Diseño de Cursos Virtuales
  • Estudiantes
    • LMS Canvas y Otras Herramientas
    • Recursos Educativos Abiertos
  • Contacto
Banner Image

DESCRIPCIÓN

La sección de Servicios Académicos Digitales -SAD- pertenece a la Dirección de Innovación y Tecnología para el aprendizaje -DITA-, y tiene como misión transformar positivamente los procesos de enseñanza-aprendizaje a través del uso innovador y efectivo de la tecnología, a través de la administración y configuración de las plataformas académicas y la implementación de nuevas aplicaciones de software que faciliten y enriquezcan el aprendizaje.

Plataformas Digitales

LMS Institucional UVG Canvas

  • Descripción
  • Implementación
  • Servicio
  • Links

Descripción

Canvas es una forma de simplificar la enseñanza y el aprendizaje, a través de la conexión de todas las herramientas digitales que utilizan los catedráticos en un mismo y sencillo lugar y que le permiten al estudiante tener un control total de todos sus recursos y materiales.  Canvas es el sistema integrado de aprendizaje -LMS- utilizado en UVG.

Implementación

Canvas es un servicio implementado en la nube como SAAS, Software As A Service, a través de la empresa Instructure (quienes son sus creadores).  Canvas tiene muchas funcionalidades y herramientas entre las cuales se pueden destacar las siguientes:

Speed Grader

Analytics

Grabación de Medios Integrada

Integración móbil

Notificaciones dinámicas

Integración Multimedia

Conferencias Web

Integraciones LTI

Servicio

La sección de Servicios Académicos Digitales es la encargada de administrar Canvas y de proveer los siguientes servicios:

Administración de Canvas

Soporte

Guía de Procedimientos

Resolución de Dudas

Reporte de Errores de aplicación

Monitoreo de la instancia

Análisis y Reportes

Links

Acceder a Canvas

Manuales y capacitación

Comunidad de Canvas

Instructure

LMS para Educones UVG Canvas EC

  • Descripción
  • Implementación
  • Servicio
  • Links

Descripción

Canvas EC es una instancia de Canvas, bajo el dominio de UVG, instalada localmente dentro de la infraestructura de la universidad.  Su objetivo es proveer recursos digitales, comunicación y distintas metodologías de aprendizaje en los cursos de educación continua que se llevan a cabo en la Universidad del Valle de Guatemala.

Implementación

Canvas EC es un servicio implementado localmente a través de la infraestructura central de UVG, cuenta con todas las funciones de Canvas Instructure, excepto las herramientas que son de pago, pues es un software Open Source.  Al ser un servicio que no se encuentra en la nube, carece de la capacidad de almacenamiento, escalabilidad y recursos dinámicos con que cuenta un servicio de este tipo, es decir que sus recursos son limitados.

Entre las herramientas que están presentes en Canvas Instructure (de la nube) y que no se encuentran en Canvas EC se encuentran las siguientes:

Integración Móbil

Integración SIS automática (actualización automática de usuarios, cursos, subcuentas, asignaciones)

Herramientas de migración LMS comerciales (como blackboard)

Herramientas externas de pago (antiplagio, comunicación virtual, repositorio de videos, etc)

Herramienta de Chat

Herramienta de importación de SCORM

Commons

DocViewer de Canvas

Servicio

La sección de Servicios Académicos Digitales es la encargada de administrar Canvas EC y de proveer los siguientes servicios:

Administración de Canvas EC

Soporte

Guía de Procedimientos

Creación de Cursos, Usuarios, Términos

Asignaciones

Administración de Roles

Ajuste de Errores de aplicación

Monitoreo de la instancia

Análisis y Reportes

Links

Acceder a Canvas EC

Manuales y capacitación

Canvas Wiki

ILS Istitucional UVG Koha

  • Descripción
  • Implementación
  • Servicio
  • Links

Descripción

Un ILS es una ventana desde la que la biblioteca ofrece y muestra a sus usuarios el corazón mismo de su actividad, un ILS permite administrar todas las tareas y servicios que gestiona una biblioteca de manera independiente pero interrelacionada; los módulos de un sistema clásico son: catalogación, circulación, adquisiciones y gestión de publicaciones periódicas.  Koha es el ILS de UVG.

Implementación

Koha es un servicio implementado en la nube como SAAS, Service As A Software, a través de la empresa ByWater Solutions.  Koha tiene muchas funcionalidades y herramientas entre las cuales se pueden destacar las siguientes:

Sistema de Interfaz parametrizable

Opac en línea para cualquier dispositivo

Mensajería SMS

Módulo DSI para la diseminación de la información

Analitycs

Autenticación integrada LDAP

Servicio

La sección de Servicios Académicos Digitales es la encargada de administrar el servicio de Koha y de proveer los siguientes servicios:

Administración de Koha

Soporte

Guía de Procedimientos

Ajustes de Metadatos

Administración de Roles

Ajuste de catálogos

Monitoreo de la instancia

Análisis y Reportes

Links

Acceder a Koha

Manuales y capacitación

Koha community

ByWater

Repositorio Digital UVG DSpace

  • Descripción
  • Implementación
  • Servicio
  • Links

Descripción

DSpace es un software de código abierto diseñado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y los laboratorios de Hewlett Packard (HP) para gestionar repositorios de archivos (textuales, audio, vídeo, etc.), facilitando su depósito, organizándolos en comunidades y colecciones, asignándoles metadatos y permitiendo su difusión a recolectores o agregadores.  La UVG ha implementado un repositorio a través de DSpace para el almacenamiento de los proyectos de investigación de grado (tesis).

Implementación

DSpace es un servicio implementado localmente a través de la infraestructura central de UVG.  DSpace es un software Open Source.  Por ser un servicio que no se encuentra en la nube, tiene recursos límitados y carece de la capacidad de almacenamiento, escalabilidad y recursos dinámicos con que cuenta este tipo de servicios.

Servicio

La sección de Servicios Académicos Digitales es la encargada de administrar el servicio de DSpace y de proveer los siguientes servicios:

Administración de DSpace

Soporte

Ajustes de Metadatos

Administración de Roles

Ajuste de catálogos

Monitoreo de la instancia

Análisis y Reportes

Links

Acceder a Dspace

Manuales y capacitación

DSpace wiki

Proyecto DSpace

Recursos

Kindle

Kindle es un lector de libros electrónicos (e-books) portátil que permite comprar, almacenar y leer libros digitalizados, creado por la tienda virtual Amazon.com o bien libros y documentos propiedad del usuario mientras estos estén en archivo .MOBI .AZM3 o PDF.  El dispositivo se conecta de forma inalámbrica a una red propiedad de Amazon llamada Whispernet que funciona a través de la red de telefonía móvil para descargar los contenidos o a través de una conexión de Internet inalámbrica tradicional Wi-Fi.

En general los Kindle se sueles asociar o confundir con tabletas, pero el lector de libros electrónico tiene un objetivo mucho más específico y, por lo tanto, brinda mejores características para ello, con mejor portabilidad, legibilidad y duración de la batería, por ejemplo.  La calidad de lectura en un Kindle es similar a la del papel tradicional gracias al uso de tinta electrónica, tecnología muy eficiente que no necesita retroiluminación y posee una gran movilidad.

UVG a través de la Sección de Servicios Académicos Digitales y Biblioteca, permite la utilización de los lectores electrónicos dentro de sus instalaciones.  Para poder solicitarlos se debe aproximar a las instalaciones de la Biblioteca, en donde hay 18 lectores de libros electrónicos Kindle a disposición.

Banner Image
Banner Image

Nook

El Barnes & Noble Nook, llamado normalmente Nook, es un lector de libros electrónicos desarrollado por la empresa Barnes & Noble, basado en la plataforma Android.  El Nook incluye Wi-Fi y 3G y una pantalla de seis pulgadas de tinta electrónica.  Los libros pueden ser comprados directamente de la página de Barnes & Noble o descargarlos desde algún equipo de cómputo, lo formatos de textoque soporta son: ePub, PDF, Adobe DRM ePub and PDF; los formatos gráficos son: JPG, GIF, PNG, BMP.

Los lectores electrónicos tienen asignada una cuenta en NOOK Cloud en la cual se permite almacenar una gran cantidad de libros y accederlos desde otro lector.  Su batería permite leer durante 50 días sin la necesidad de recarga.

UVG a través de la Sección de Servicios Académicos Digitales y Biblioteca, permite la utilización de los lectores electrónicos dentro de sus instalaciones.  Para poder solicitarlos se debe aproximar a las instalaciones de la Biblioteca, en donde hay 18 lectores de libros electrónicos Nook a disposición.

Banner Image
Banner Image

IPAD's

Una tablet es un ordenador portátil de pantalla táctil, sin ratón ni teclado, aunque es posible añadirlos mediante una base especial.  Los iPad son una evolución de sus iPods, que son aparatos reproductores multimedia(audio, imagen y sonido) y en su evolución apple los hizo más grandes (igualmente de finos) y además les dio la conexión a internet y un sistema operativo propio para que funcionaran como auténticos ordenadores portátiles ultraligeros.  Con un iPad podemos hacer grabaciones de video, tomar de fotografías, escuchar música, etc.

Los iPad tienen microprocesadores y un sistema operativo móvil propio, el iOS, que las hace auténticos ordenadores; tiene tecnología inalámbrica, wi-fi y 3G/4G para conexión a internet, giroscopio para controlar su posición, acelerómetro para medir velocidad y desplazamiento, brújula, altavoces, tiene la capacidad para añadir gadgets, juegos, compras, envío de mensajes gratis, etc.

UVG a través de la Sección de Servicios Académicos Digitales y Biblioteca, permite la utilización de los iPad dentro de sus instalaciones.  Para poder solicitarlos se debe aproximar a las instalaciones de la Biblioteca, en donde hay 32 iPad a disposición.

Banner Image
Banner Image

Recursos Digitales

UVG a través de Biblioteca y con el apoyo de la Sección de Servicios Académicos Digitales proporciona acceso y soporte a bases de datos para consulta de información científica, medicina, física, química, economía, educación matemática y otros campos; en ellas, se pueden encontrar libros electrónicos, revistas, críticas y publicaciones académicas certificadas por profesionales y expertos en cada materia.  Se puede acceder a plataformas multidisciplinarias como EBSCOhost y Research4life desde cualquier lugar, o bien, utilizar dentro del campus universitario acceso a las mismas así como a otras fuentes disponibles.

Banner Image
Banner Image
Banner Image
Banner Image

Ubicación

  • UVG
  • 18 Avenida 11-95, Zona 15, Vista Hermosa III Edificio J Of. J-308
  • 2507-1500

Dirección General DITA

  • 2507-1500 Ext. 21316
  • dita@uvg.edu.gt

Biblioteca

  • 2507-1500 Ext. 21389
  • biblio@uvg.edu.gt

Aprendizaje Digital

  • 2507-1500 Ext. 21714
  • ccastillo@uvg.edu.gt

Servicios Académicos de Producción Multimedia

  • 2507-1500 Ext. 21737
  • elmazariegos@uvg.edu.gt

Servicios Académicos Digitales

  • 2507-1500 Ext. 21507
  • maarredondo@uvg.edu.gt

Espacios Tecnológicos para el Aprendizaje

  • 2507-1500 Ext. 21507
  • maarredondo@uvg.edu.gt